Jurado

Jurado Oficial
Ligia Soare es una de las organizadoras y programadoras del Festival Internacional de Animación de Bucarest Animest. Es parte del proyecto casi desde el comienzo y actualmente se encarga de las actividades paralelas del festival y de los actos dedicados a los niños.
Signe Baumane
Jurado oficial e Invitada Especial
Signe comenzó a trabajar en el Estudio de Cine Animado de Riga como principiante. Tras varios trabajos en Letonia, en 1996, se mudó a Nueva York. Allí trabajó para el animador independiente Bill Plympton y a partir de 1998 comenzó a hacer sus películas. Signe ha escrito, dirigido y animado 15 cortometrajes y dos largometrajes. Con su segundo largometraje "My Love Affair With Marriage" fue nominada a la mejor película de cine Europeo y recibió numerosos premios internacionales como la Distinción Especial del Jurado en Annecy Festival o el Gran Premio de Festival de Zagreb 2023.

Carmen Córdoba
Jurado Oficial
En enero de 2012 decidió dar un gran salto profesional y dedicarse a lo que verdaderamente le apasiona: contar historias a través de la animación. Su primer cortometraje de animación "Roberto", se estrenó en 2020 y ha ganado más de 170 premios nacionales e internacionales. Su segundo cortometraje de animación "Amarradas", ganó el premio Movistar Plus+ al Mejor Proyecto de Cortometraje en Weird 2021 y acaba de estrenarse, habiendo sido seleccionado en festivales como Weird Market 2022 y Animario 2022. Actualmente trabaja como directora en el largometraje de animación "Un mundo própio", actualmente en desarrollo.

Miren Aperribay
Jurado WIP
Miren Aperribay, fundadora y distribuidora de Atera Films, ha difundido producciones vascas de éxito como "Handia" y "Loreak". Atera Films también apuesta por los títulos de los nuevos directores. Su compañía distribuye actualmente las películas guatemaltecas de Jayro Bustamante, "Temblores" y "La Llorona" seleccionadas en más de 100 festivales, entre ellos Venecia, Berlín, San Sebastián y Sundance. Esta última, La Llorona, fue candidata a representar a Guatemala en los GOYA y los OSCARS de 2021. Miembro de la asociación de mujeres profesionales del audiovisual "Hemen", fue miembro del Consejo de las Artes y la Cultura de Gipuzkoa hasta 2019. Asimismo, es socio fundador y vicepresidente de la recién creada Asociación de Distribuidores Independientes.

Vanesa Fernández
Jurado WIP
Vanesa Fernández Guerra es directora del Festival Zinebi y coordina el Grado en Comunicación Audiovisual en la Universidad del País Vasco. Colaborador de ZINEBI durante años como miembro del comité de selección de cortometrajes, ha programado proyecciones especiales y otros ciclos en la sección de largometrajes de ZIFF-Zinebi First Film. También ha trabajado como freelance, asesorando en el desarrollo de proyectos cinematográficos. Además, ha participado en diferentes comisiones de valoración del desarrollo y producción de proyectos cinematográficos U., grupos de expertos de foros WIP (Work in Progress), LAB y sesiones de Pitching de diferentes festivales internacionales.

Eduardo Elosegui
Jurado WIP
Eduardo Elosegi Euskal Herriko animaziozko zinemaren oinarrizko figura da, bertako animaziozko ekoizpen handietan lan egin baitu: Juan Bautista Berasategiren Balleneros (1990); Juan Bautista Berasategi, Carlos Varela eta Maite Ruiz de Austriren Haizearen Erronka(1992); Txavi Basterretxea eta Joxan Muñozen Eduardo Elosegi es una figura clave del cine de animación de Euskadi y ha trabajado en producciones de animación como Balleneros, de Juan Bautista Berasategi (1990); La leyenda del viento del norte, de Juan Bautista Berasategi, Carlos Varela y Maite Ruiz de Austri (1992); La isla del cangrejo, de Txavi Basterretxea y Joxan Muñoz (2000); Ahmed, príncipe de la Alhambra, de Juan Bautista Berasategi (2002); Nur y el templo del dragón, de Juan Bautista Berasategi (2015); Lur y Amets de Imanol Olasagasti y Carlos Zabala (2019); así como varias series de televisión, TV movies y publicidad. Además de su trabajo dentro de la industria, Eduardo ha sido director de fotografía de más de 40 cortometrajes de animación independientes, entre ellos Pregunta por mí (1996) de Bego Vicario, ganadora del premio Goya. También ha colaborado en todas las películas de Isabel Herguera, incluyendo El sueño de la Sultana (2023).(2000); Juan Bautista Berasategiren Ahmed, Alhanbrako Printzea(2002); Juan Bautista BerasategirenNur eta dragoiaren tenplua (2015); Imanol Olasagasti eta Carlos Zabalaren Lur eta Amets (2019) eta hainbat telesail, telebistarako film eta publizitate kanpaina. Industrian egindako lanaz gain, Eduardo animaziozko 40 film labur independenteren argazki zuzendaria izan da, horien artean Bego Vicarioren Pregunta por mí (1996), Goya sariaren irabazlea. Isabel Hergueraren film guztietan ere parte hartu du, El sueño de la Sultana (2023) lanean barne.